miércoles, 10 de octubre de 2012

Aun Estan Aqui!

Hola, asi como estamos en esta era de la tecnologia tanto avances y cosas que dia a dia no dejan de sorprendernos, como los celulares,computadoras,robot,maquinas y cosas cotidianas.

No se han preguntado que vino primero y que se resiste a dejar de existir?DA CLICK Y DESCUBRE!

Por ejemplo.

Las llaves

Tienen 6012 años de existencia y se encuentran entre los mecanismos más antiguos que existen, pero siguen ahí, firmes. No tenemos pudor en reemplazarlas por dispositivos electrónicos en los automóviles, por ejemplo, pero, salvo excepciones, el resto de nosotros sigue confiando en la cerradura mecánica con llave de bronce. ¿Por qué?



La cerradura no requiere energía eléctrica y es notablemente resistente al desgaste. Si el manojo de llaves se nos cae al piso o al agua, si es expuesto al sol dentro de un auto o si nuestro perro decide que es divertido robárnoslo e hincarle el diente durante veinte minutos seguirá funcionando como el primer día.

Un poco de lubricante cada tanto y sabemos por 4000 años de experiencia que podremos salir de la casa. Y, lo que posiblemente sea más importante, volver a entrar.

El lápiz y Papel

Con la misma edad que las llaves todavía debo una columna sobre el papel. De momento diré, tan sólo, que ningún otro registro es más confiable, salvo que lo tallemos en piedra, ni más inmediato.

Si quiero tomar una nota con mi iPhone tengo que apretar el botón de desbloqueo, ingresar la contraseña, abrir la aplicación de notas, tocar la pantalla y, por fin, tipear en un teclado que es de todo menos cómodo. En la computadora tengo un atajo que abre el Bloc de Notas . Rápido y cómodo, pero hay que acordarse de salvar el documento (con lápiz y papel se salva a medida que se escribe), el atajo debe ser configurado, la computadora no debe colgarse y no se trata de algo muy portátil.

Los mapas

Tras años de existir desde 16,500 A.C y hasta nuestro tiempo, no es sólo que estén hechos en papel, lo que podría emparentarlos erróneamente con la segunda mención de este inventario, sino la idea de una vista general de la zona que queremos navegar.

El que estén en papel, por supuesto, también suma. Uno de mis amigos más informatizados me contaba que tiene docenas de planos de edificios en su iPhone, por razones de trabajo. Pero que nunca le faltan los otros, los obsoletos en papel, "para poder hacer anotaciones", me explica.

Pero hay algo más que el mapa, cualquier mapa, ofrece: perspectiva, conciencia de dónde estás respecto de todo lo demás. El GPS te guía, y para los que nacimos con el más profundo e irreversible despiste es una bendición. Pero no me atrevería a iniciar un viaje por ciudades desconocidas sin el buen mapa en papel, ese que no depende de la conexión 3G o la señal satelital. ¿Acaso es que no estoy lo bastante aggiornado? Eso es poco probable, pero sobre todo es irrelevante. Lo que me he venido planteando es por qué ciertas antiguas tecnologías siguen siendo tan populares. Si la cámara de rollos desapareció en tan sólo diez años y ya es una rareza, ¿por qué los miles de turistas que veo en mis viajes llevan una cámara digital y, a la vez, esgrimen su mapa de papel como si fuera a la vez un estandarte y un salvavidas? Porque saben que los llevará de vuelta al hotel y, eventualmente, a su lejano hogar.

El reloj de pulsera

El reloj pulsera se creo y se hizo popular en 1868 y aun con en nuestra era se niega a desaparecer aun lo usamos y dependemos de la hora gracias el.

Tendremos celular,o computadora o television pero siempre nos miramos nuestra mano y buscamos la hora de nuestro reloj.






El interruptor de la luz


Creado en 1884 y algo semejante ocurre con las llaves de la luz. ¿Cómo es que todavía no han sido reemplazadas en masa por sensores que perciben si estamos ahí, reconocen quiénes somos y de qué humor estamos, para determinar la cantidad de iluminación adecuada?

Simple: porque eso no serviría para nada. No somos geranios. Nuestra relación con la luz es mucho más complicada de lo que las computadoras pueden todavía evaluar. Tanto que un interruptor en nuestras manos puede hacer un mejor trabajo que todos los sensores del mundo. Basta imaginar el fracaso que sería una fiesta sorpresa si ya hubiéramos abandonado las obedientes llaves de luz. Además, se basan en un principio tan simple que alcanza con que estén más o menos bien fabricadas para durar décadas. Son, quizás en este caso amerita señalarlo, mucho más económicas.


La fotocopiadora
Se creo en 1948 Pese a todo, la buena y vieja fotocopiadora no se resigna a desaparecer. Su suerte está unida a la del papel, y todo parece indicar que mientras exista el uno necesitaremos la otra.












Gracias por leer y espero les haya gustado por el momento solo estos pondre si tienen mas en mente comentenlo porfavor  y los agregare, Saludos!



No hay comentarios:

Publicar un comentario